Política de Privacidad y Protección de Datos Personales
En cumplimiento con los principios establecidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (en adelante la “LOPDP”), el Instituto Superior Tecnológico Metropolitano (en adelante “La Metro” o el Responsable del Tratamiento) informa mediante esta Política de Privacidad y Protección de Datos Personales (en adelante la “Política”) el uso, protección y tratamiento de la información que es proporcionada por nuestros usuarios al momento de utilizar nuestros canales de comunicación.
A continuación, detallamos el tratamiento que damos a sus datos personales.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
- Responsable del tratamiento de datos personales: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO METROPOLITANO
- Dirección: Iberia E14-60 y Ladrón de Guevara, Quito-Ecuador
- Teléfono: (5932) 2566 331 / 2225 760
- Correo electrónico: info@lametro.edu.ec
Legitimación para el tratamiento de sus datos
¿Con qué finalidades usaremos sus datos personales?
a) PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACION: La Metro brindará a la comunidad que lo requiera, servicios privados de educación superior. Para ello, necesita recabar información del aspirante o estudiante, conforme la Ley Orgánica de Educación Superior, así como requerimientos de las entidades de control, Consejo de Educación Superior -CES-, Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación -SENESCYT-, Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior -CACES-, a fin de prestar un servicio íntegro y de alta calidad.La Metro también podrá tratar los datos personales de los padres o familiares autorizados por los estudiantes para la gestión de pago del proceso de admisión y matrícula; entablar comunicación en caso de emergencia y realizar gestión de cobranza.
b) INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA: Los datos de los Titulares pueden ser tratados con fines de investigación, previa autorización expresa del Titular y cumpliendo con lo previsto en la normativa específica para el efecto.
c) GESTION DE PROVEEDORES O CONTRATISTAS: Recopilar información de proveedores para la correcta prestación del servicio contratado, con base a los términos contractuales.
d) GESTIÓN DE TALENTO HUMANO: Los datos recopilados permiten gestionar las postulaciones de candidatos y procesos de selección para cubrir vacantes; así como gestionar la información necesaria para llevar a cabo los procesos de talento humano y de nómina.
e) ATENCIÓN DE SOLICITUDES: En estos casos, los titulares pueden remitir cualquier solicitud de información, sugerencia, queja, reclamo o solicitud en ejercicio de sus derechos relacionados con la protección de sus datos personales; para lo cual se utilizarán medios físicos o electrónicos.
f) CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES LEGALES: El tratamiento del dato podría tener la finalidad de cumplir con las disposiciones legales, societarias y tributarias; y demás requerimientos de información ordenado por autoridad competente, además de cumplir con la legislación en materia de protección de datos, entre otros.
g) EJECUCIÓN DE CONTRATOS: Los datos recabados permiten llevar a cabo de forma efectiva la ejecución de contratos laborales o de prestación de servicios dados a La Metro, a través del titular.
h) ACTIVIDADES DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN ESTUDIANTIL: Realizar la publicación de fotografías, imágenes y videos de los estudiantes en medios de comunicación como televisión, web, revistas, folletos y materiales promocionales en general, que sean publicados o auspiciados por esta institución de educación superior, siempre que no se vulnere el derecho del titular.
i) GESTIÓN DE DATOS DE PUNTOS DE SEGURIDAD Y CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA: Recopilación de datos personales e imágenes para registro, control y defensa jurídica, con un fin de seguridad sobre las personas, el control de acceso de visitantes, los bienes e instalaciones de La Metro.
¿Qué datos personales tratamos y de dónde pueden proceder?
- Datos identificativos de los distintos grupos de interés, tales como: nombres, número de identificación, dirección, correo electrónico, teléfono, información demográfica, firmas, etnia, género, orientación sexual y demás datos biométricos, entre otros.
- Datos de salud de colaboradores y estudiantes: mismos que constan dentro de su ficha médica.
- Datos de ingreso para el caso de colaboradores, tales como: nombres, número de identificación, dirección domiciliaria, números de contacto, correo electrónico, número de cargas familiares, estado civil, sueldos, desempeño, entre otros.
- Datos transaccionales y financieros como: medios de pagos, respaldos de transferencia bancaria, saldos adeudados, entre otros similares.
- Datos biométricos: datos de identificación digital de estudiantes, colaboradores, visitantes; y grabaciones provenientes de las camáras de video vigilancia colocadas en las instalaciones de La Metro, por efectos de seguridad.
- Datos académicos: como notas y evaluaciones de los estudiantes, trabajos, tesis, entre otros.
- Eventualmente, se tratan datos relacionados a características personales o circunstancias sociales.
Datos personales entregados con errores o inexactos
Política de cookies
¿Quiénes son potenciales destinatarios de sus datos?
¿Se comunica o transfiere de manera nacional o internacional los datos?
¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?
¿Cuáles son sus derechos?
¿Cuándo el responsable del tratamiento se reserva el derecho de seguir tratando tus datos personales?
- Si no es el titular de los datos personales o su representante legal no se encuentre debidamente acreditado;
- Cuando sus datos personales son necesarios para el cumplimiento de una obligación legal o contractual;
- Cuando sus datos personales son necesarios para el cumplimiento de una orden judicial, resolución o mandato motivado de autoridad competente;
- Cuando sus datos personales son necesarios para la formulación, ejercicio o defensa de reclamos o recursos;
- Cuando se pueda causar perjuicios a derechos o afectación a intereses legítimos de terceros;
- Cuando se pueda obstaculizar actuaciones judiciales o administrativas en curso, debidamente notificadas;
- Cuando sus datos personales son necesarios para ejercer el derecho a la libertad de expresión y opinión; y
- En los casos en los que medie el interés público, sujeto al cumplimiento de principios y estándares aplicables.